La rivalidad entre Celtic F.C y el Rangers F.C

La rivalidad entre los dos equipos de la ciudad de Glasgow, conocido como «The Old Firm», tiene una connotación histórica que va más allá del fútbol.

Escudos del Rangers F.C (izquierda) y Celtic F.C (derecha).

Aquellos que pensáis que el fútbol es solo un deporte donde la política, la cultura o la sociedad no tiene, o no debe de tener, ninguna influencia sobre él, quizás es mejor que dejéis de leer este artículo. La rivalidad que existe entre los dos equipos de la ciudad de Glasgow, los más laureados de Escocia, va mucho más allá de la deportiva, ya que la rivalidad que hay entre los dos equipos tiene una connotación política (irlandeses contra protestantes), religiosa (católicos contra protestantes) y social (pobres contra ricos). Y sí, has leído bien, irlandeses. Seguramente te estarás preguntando que relación tienen los irlandeses con dos equipos de la ciudad de Glasgow. Pues es aquí donde empieza esta increíble historia entre los dos equipos.

“Hay gente que insiste en que otras rivalidades futbolísticas pueden generar tanta intensidad como los choques entre Rangers y Celtic… Creédme, no hay nada comparable”

Sir Alex Ferguson

EL Celtic de Glasgow fue fundado formalmente en St. Mary’s Church Hall, una iglesia situada en Forbes Street (Glasgow) por el marista irlandés Andrew Kerins, el hermano Walfrid, el 6 de noviembre de 1887 con el fin de recaudar dinero para la organización benéfica que Walfrid había creado (Poor Children’s Dinner Table) y poder ayudar de este modo a reducir la pobreza que había en el Este de Glasgow. De esta manera, el Celtic de Glasgow pasó a ser el equipo de los irlandeses, católicos y de izquierda de la ciudad escocesa, luciendo en su escudo, al igual que Irlanda, el trébol de cuatro hojas. Si en alguna ocasión tienes el privilegio de asistir a un partido en Celtic Park, no te asustes cuando oigas las Green Brigade, los ultras del equipo, corear «Uh Ah Up the IRA» o ondear banderas con simbología independentista de diferentes partes del mundo.

Sin embargo, el Glasgow Rangers, de tradición calvinista, fue fundado en el año 1872 por los hermanos Peter y Moisés McNeil, William McBeath y Peter Campbell, como reacción a los cambios sociales que se produjeron durante el siglo XIX en Glasgow debido a la llegada de los inmigrantes irlandeses, los cuales fueron acusados  de abaratar salarios y constituir una competencia desleal. Es entonces cuando nació un sentimiento anti-católico y anti-irlandés en la mayoría de la sociedad escocesa.

Así pues, Celtic y Rangers no son solo dos equipos de futbol enfrentados entre sí, sino que detrás de está rivalidad hay un conflicto político, social y religioso. Uno es católico, laborista, nacionalista y republicano, de escoceses procedentes de la República de Irlanda. Mientras que el otro, es tradicionalmente protestante, unionista, monárquico y conservador, de escoceses nativos o procedentes del Ulster. De hecho, los jugadores protestantes no tenían cabida en los blanquiverdes y los católicos en los azules. No fue hasta 1989, cuando el Rangers fichó a Mo Johnston, primer futbolista católico de cierta relevancia desde la Primera Guerra Mundial, y así romper esta regla no escrita dentro de ambos equipos.

En 1909, ambos equipos disputaron la final de la Copa de Escocia que terminó en empate a cero. Como en aquel momento no había ni penaltis ni prórroga, se decidió jugar un segundo partido, el cual también terminó en empate. La actitud respetuosa de los jugadores, sumado a los dos empates, hizo que la afición de ambos equipos que se encontraba en Hampden Park invadiera el campo indignada, ya que sospechaban de que los dos equipos amañaron los partidos.

El partido fue suspendido y la Copa quedó desierta ese año. El periódico ‘The Scottish Referee’ denominó el derbi escocés como ‘The old firm of Rangers-Celtic Ltd’ (Antigua empresa del Rangers-Celtic S.L.) por la sospecha de que los partidos estaban amañados para generar una nueva taquilla y beneficiarse ambos económicamente.

El 2 de enero de 1971, en el estadio de Ibrox Park, casa de los “Gers” hubo una tragedia que marcó al fútbol británico. Ese día, en un Old Firm, en el minuto 90, el Celtic se adelantaba en el marcador. Este hecho provocó que un gran número de seguidores del Rangers empezarán a abandonar el estadio antes del pitido final, pero en los últimos segundos del tiempo de descuento, el equipo local empató. Esto provocó que las miles de persona que estaban abandonando el estadio en ese momento volviesen al campo, bloqueándose un pasillo y creando un tapón humano que causó la muerte de 66 personas.

Otro de los grandes “hitos” de ambas aficiones sucedió en la final de la Copa de Escocia de 1980, en el estadio de Hampden Park, cuando ambas aficiones invadieron el terreno de juego e iniciaron una batalla campal que llegó a todas las partes del mundo. Sir Alex Ferguson, ganador de 13 Premier League como entrenador del Manchester United, dijo en una ocasión: “Hay gente que insiste en que otras rivalidades futbolísticas pueden generar tanta intensidad como los choques entre Rangers y Celtic… Creedme, no hay nada comparable”.

Como dato curioso que muestra la dimensión de esta rivalidad entre los dos equipos, es que las salas de urgencias de los hospitales de la ciudad suelen multiplicar por nueve sus visitas los días de Old Firm, teniendo como una época negra del 96 al 2003 en que se registraron ocho muertes y cientos de agresiones.

El ‘odio hacia el enemigo’ se inculca de generación en generación y divide a una ciudad en dos para dar forma a una de las rivalidades más antiguas y pasionales del mundo. Dos filosofías tan distantes que nos recuerdan una vez más, la importancia del deporte rey en nuestra sociedad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s